Cuadro de Mando Integral para Activos Tangibles e Intangibles

9 agosto, 2010 · 0 comentarios

en Tablero de Comando

Cuadro de Mando Integral para Activos Tangibles e Intangibles: el nuevo componente del Cuadro de Mando integral: los activos intangibles.“Los intangibles son la llave futura de la contabilidad. Muchas compañías están comenzando a incorporar los activos intangibles dentro de sus reportes. Intangibles y riesgo han sido determinados como los elementos fundamentales del reporte futuro”.

El entorno actual donde se desarrollan las organizaciones centra su importancia en variables como calidad, sistemas de la información, recursos humanos, investigación y desarrollo, capacidad de aprendizaje, estrategia y capacidad competitiva, énfasis en el servicio del cliente, capacidad de reacción a tiempo, sistemas integrados de producción, entre otras. Es decir, en la actualidad, es primordial para la organización sus activos intangibles

En relación a lo dicho, se hace necesaria la inclusión de activos intangibles  en el plan estratégico de la organización. Es por ello que se realiza un Cuadro de Mando Integral modificado, donde se incorporan los Intangibles y, al cual llamamos CMI+I

El Cuadro de Mando Integral original tiene la necesidad de un sistema de información que logre una óptima convivencia entre indicadores cuantitativos y cualitativos, capaces de visualizar la rentabilidad sostenida de la organización. 

El CMI + I también debería recoger, junto con los indicadores financieros y no financieros, aquellos que midieran los riesgos futuros que afectan a los intangibles, a los resultados o a la generación de riqueza.  

Las 5 perspectivas a tener en cuenta en el Cuadro de Mando Integral para activosTangibles e Intangibles son:

Perspectiva Financiera: indicadores que visualicen la situación y la proyección financiera de la organización.

Perspectiva Humana: capacidades y habilidades humanas, motivación, flexibilidad, talento, trabajo en equipo, entre otras.

Perspectiva Interna (Estructural y organizacional): procesos internos de creación de valor.

Perspectiva Comercial: clientes, competencia, colaboradores, aliados y proveedores.

Perspectiva Social: referida a actuaciones de responsabilidad social, con el medio ambiente, respecto a trabajadores, accionistas, clientes, la sociedad en general, etc.

El CMI+I es la herramienta ideal para realizar el planeamiento y el seguimiento táctico y estratégico tanto de los bienes tangibles como intangibles, proporcionando la visión necesaria de las relaciones entre ellos y los resultados obtenidos en el largo plazo. Desde la perspectiva del CMI+I se obtiene la máxima aportación cuando se planifica y controla en el mediano/largo plazo.

Los activos intangibles son elementos indispensables a tener en cuenta cuando se arma un Cuadro de Mando Integral y no pueden estar faltar en los reportes de contabilidad de toda organización.

 Te invitamos a leer un artículo relacionado Perspectiva Financiera del Cuadro de Mando Integral

 Prof. Mario Hector Vogel 

  


Deje un Comentario

CommentLuv badge

Real Time Analytics