Tener una IPER para identificar los peligros, evaluar los riesgos y crear un plan para mitigarlos o eliminarlos no es suficiente.
Si, por ejemplo, la aparición de nuevos mercados es un peligro para la organización, es necesario crear un indicador y tener una alerta automática sobre el mismo.
Para ayudar a llevar a la práctica la creación de Indicadores NO financieros que midan peligros y riesgo, hemos creado IPER 360.
Conoce más sobre la creación de Indicadores NO Financieros para la IPER en http://www.tablerodecomando.com/indicadores-financieros-de-riesgo-en-la-iper/