El Cuadro de Mando Integral y sus Objetivos

20 julio, 2010 · 0 comentarios

en Que es

El Cuadro de Mando Integral y sus Objetivos Cada perspectiva del cuadro de mando integral incluye objetivos, las medidas de esos objetivos, y los valores objetivos de estas medidas e iniciativas, que se definen de la siguiente manera:

* Objetivos: grandes objetivos que deben alcanzarse, por ejemplo, el crecimiento rentable.
* Medidas: los parámetros observables que serán utilizados para medir el progreso hacia la consecución del objetivo. Por ejemplo, el objetivo de crecimiento rentable se puede medir por el crecimiento del margen neto.
* Objetivos: los valores específicos de las medidas, por ejemplo, el crecimiento del 2% en el margen neto.
* Programas de iniciativas: acción que se inició con el fin de cumplir el objetivo.

El cuadro de mando integral originalmente fue concebido como un sistema de medición del rendimiento mejorado. Sin embargo, pronto se hizo evidente que podría ser utilizado como sistema de gestión para aplicar la estrategia en todos los niveles de la organización, facilitando las siguientes funciones:

1. Clarificar la estrategia: la traducción de los objetivos estratégicos en medidas cuantificables clarifica la comprensión del equipo directivo de la estrategia y ayuda a desarrollar un consenso coherente.
2. Comunicar los objetivos estratégicos: el cuadro de mando integral puede servir para traducir los objetivos de alto nivel en objetivos operacionales y comunicar la estrategia de manera eficaz en toda la organización.
3. La planificación, el establecimiento de objetivos y la alineación de las iniciativas estratégicas: objetivos ambiciosos pero alcanzables se fijan para cada perspectiva y se desarrollan iniciativas para alinear los esfuerzos para alcanzar los objetivos.
4. Retroalimentación estratégica y el aprendizaje: los ejecutivos deben recibir información sobre si la aplicación de la estrategia se está llevando a cabo según lo previsto y si la propia estrategia tiene éxito.

Estas funciones han hecho del cuadro de mando integral un sistema de gestión eficaz para la aplicación de la estrategia. El cuadro de mando integral ha sido aplicado con éxito en las empresas del sector privado, las organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales.

En la próxima entrega continuaremos presentando nuevas ideas prácticas.

TE INVITO A COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS…

Si,  entra ahora mismo, hace clic y deja ya tu comentario acerca del contenido de este artículo, tu comentario quedara publicado en Internet, miles lo van a leer,  algunos van a responderte, yo mismo leeré tu comentario y podré responder.

Prof. Mario Héctor Vogel

Deje un Comentario

CommentLuv badge

Real Time Analytics