Balanced Scorecard y KPI

30 julio, 2010 · 0 comentarios

en Tablero de Comando

Balanced Scorecard y KPI: El Balanced Scorecard despliega en tiempo real información de la organización extraída de varias fuentes, otorgándole a los altos ejecutivos un conocimiento completo sobre la marcha de la organización y permitiéndoles hacer análisis instantáneos e inteligencia de negocios.

Los cimientos sobre los que se construye el Balanced Scorecard se componen de las Métricas y los KPIs. Ambos, son las herramientas más eficaces para alertar a los usuarios la situación presente y la relación de ésta con el objetivo predefinido.

El término métrica, anteriormente mencionado, se refiere a una medida numérica directa, que representa un conjunto de datos de negocios en la relación a una o más dimensiones. Para una medida dada, es posible que también se quiera ver los valores a través de diferentes jerarquías dentro de una dimensión. Hacer la apertura más detallada de una medida dentro de un determinado nivel jerárquico de una dimensión es perseguir un objetivo de gran detalle para la métrica estudiada.

Observando una medida mediante más de una dimensión, se denomina análisis multidimensional. La mayoría de los Balanced Scorecard, sólo hace análisis multidimensionales en una forma limitada dependiendo de las herramientas BI (Business Intelligence) que utilice para ello. Esto es importante de tener en cuenta, porque si en su proceso de definición de la información que quiere ingresar al Balanced Scorecard descubre una necesidad multidimensional importante, será necesaria entonces que estudie la posibilidad de complementar sus tableros con algún tipo de herramienta de análisis multidimensional.

 La otra medida mencionada al inicio fue el KPI, quien simplemente es un indicador que está vinculado a un objetivo. Generalmente, se muestran como una tasa o porcentaje y están diseñados para permitir que el usuario pueda saber instantáneamente si están dentro o fuera de su plan sin la necesidad de buscar información adicional.

Estas dos medidas de análisis son utilizadas por el Balanced Scorecard para analizar el desempeño de la organización. Suelen aplicarse mediante un enfoque descendente, de arriba hacia abajo. Es decir, comienza con las decisiones organizacionales que deben ser puestas en primer lugar y luego, se desciende hacia los datos necesarios para apoyar esas decisiones.

Con el fin de adoptar éste enfoque usted DEBE involucrar al usuario actual quien utilizara estos paneles, ya que es el único capaz de determinar la relevancia de los datos específicos de la organización con respecto a sus procesos de toma de decisiones.

Te sugerimos leer el artículo relacionado Objetivos Financieros del BSC

Prof. Mario Héctor Vogel

Deje un Comentario

CommentLuv badge

Real Time Analytics