Objetivos desde la Perspectiva en el BSC

28 julio, 2010 · 0 comentarios

en Perspectivas

Objetivos desde la Perspectiva en el BSC :La quinta perspectiva del BSC toma como base las anteriores. Partiendo de los procesos que se han identificado como claves, se procede a establecer los RRHH, tecnológicos y de infraestructuras indispensables para lograr que dichos procesos sean eficientes.

Los objetivos se establecen en 4 direcciones:

PERSONAS Y CULTURA

El capital humano es el activo más importante de muchas organizaciones, luego, se establecen objetivos como:

Capital humano. Se trata de objetivos relacionados con la cantidad y calidad del equipo de personas que colaboran con la organización. Los objetivos más habituales son atraer talento, seleccionar personas y fidelizar colaboradores.

Liderazgo. En muchas organizaciones, se reproducen las incapacidades a escala directiva de asimilar las exigencias de liderazgo demandadas por el crecimiento de las mismas. Objetivos en esta dirección son los siguientes: desarrollar al personal con mayor potencial, incrementar las competencias de los niveles de la organización, etc.

Retribución e incentivos. Se trata de alinear los objetivos de la empresa con los de los empleados mediante un sistema de remuneración que premie el cumplimiento de éstos.

Clima laboral. En algunas organizaciones intensivas en capital humano es muy importante gestionar las relaciones laborales y la cultura empresarial de forma que se alineen con los objetivos estratégicos globales.

Formación y desarrollo. Este aspecto es crítico para conseguir los objetivos estratégicos globales de la organización.

Valores. En momentos de cambio estratégico importante puede ser aconsejable destacar objetivos relacionados con valores clave de esta cultura.

TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

La presente es la era de la información y del conocimiento. Algunos objetivos estratégicos para la organización con respecto a esta son:

Tecnología y comunicaciones.

Sistemas de información.

Procesos de gestión de la tecnología como mejorar la seguridad tecnológica, minimizar el riesgo ante fallos en los sistemas, proporcionar un soporte de alta calidad a los usuarios, etc.

Información. Son objetivos relacionados con la cantidad y calidad de la misma.

ALIANZAS

Las organizaciones cooperan cada vez más entre ellas. La experiencia ha probado que la innovación, la expansión territorial y la mejora de procesos clave pueden lograrse con mayor facilidad si se recurre al trabajo conjunto con otra organización mediante: fusiones, adquisiciones, alianzas o acuerdos globales.

ORGANIZACIÓN

Muchas organizaciones se encuentran en una profunda transformación de sus procesos, estructuras organizativas y/o mecanismos de coordinación en busca de nuevas posibilidades para la excelencia y establecen objetivos sobre:

Estructura organizativa, es decir, descentralizar o centralizar la estructura, implantar unidades estratégicas de negocio, etc.

Cambios en procesos como la concentración de operaciones, la implantación un nuevo modelo de actuación comercial o la adaptación de los procesos al e-business.

 Mecanismos de coordinación en comunicación, delegación y toma de decisiones.

BSC posee perspectivas flexibles que dependen del resultado de las necesidades y de las fases anteriores del proceso.

Te aconsejamos leer el artículo relacionado Perspectiva Financiera del Cuadro de Mando Integral

Prof. Mario Héctor Vogel

Deje un Comentario

CommentLuv badge

Real Time Analytics