Alineamiento en el BSC y Sincronizacion de Objetivos: En la actualidad, la innovación y diferenciación competitiva y el alineamiento estratégico, se convertirán en componentes centrales de la gestión de los negocios y en la base para la subsistencia y el logro de los resultados esperados por la organización. Por eso, utilice el BSC como sistema de gestión, donde sus estrategias están perfectamente alineadas e integradas.
Las organizaciones actuales para lograr el éxito, requieren además de tener buenas unidades operativas, excelentes directivos, personal experimentado y motivado, de grandes esfuerzos de alineamiento. En términos generales, decimos que una organización está alineada cuando los objetivos de sus direcciones y departamentos son coherentes con los objetivos estratégicos de la organización.
Es decir, para lograr que la estrategia institucional sea llevada a cabo en forma completa, se hace necesario que la Contraloría logre el Alineamiento Estratégico. Éste es fundamental, ya que le permite a los administradores de gestión o supervisores de cualquier nivel de la organización adquirir la capacidad de:
Sincronizar los esfuerzos de las diferentes unidades operativas en la ejecución de sus procesos, para contribuir al cumplimiento de la Visión y estrategia institucional.
Coordinar el trabajo diario de para lograr los resultados claves que persigue la institución.
Orientar su esfuerzo para satisfacer las necesidades de los clientes, proveedores y, en forma indirecta, a la comunidad toda.
Integrar los procesos del área de Recursos humanos hacia la estrategia de la organización y así, además, desarrollar personal de alto desempeño.
Mejorar de manera continua el desempeño de las unidades, departamentos, procesos y personal.
En consecuencia, podemos definir el concepto de Alineamiento Estratégico, como la acción de: “Vincular las diversas unidades y departamentos hacia la estrategia de la organización, de tal forma de asegurar que todas las personas, de todos los niveles, cotidianamente, tomen decisiones, actúen y trabajen para lograr la Visión, Objetivos y Metas de la Organización”.
La filosofía central del alineamiento estratégico, es que “las personas hacen y se involucran únicamente en aquello que creen que es correcto”, por esta razón es que cada uno de los diferentes empleados deben estar adecuadamente vinculado y alineado en el logro de metas comunes de la organización, para que realmente se involucren personalmente en el logro de los resultados esperados por la Organización.
Como todo proceso, el Alineamiento Estratégico, es susceptible de ser definido, evaluado y mejorado permanentemente. Es un proceso continuo de vinculación los diferentes elementos de una organización hacia la estrategia y búsqueda de una misión y visión común para todas las personas.
En la búsqueda de este ansiado alineamiento estratégico, cuatro son las etapas identificadas que una organización sufre una seguida de otra, antes de poder vincular eficientemente todas los componentes críticas de la organización a la estrategia de la organización, las cuales son:
(1) enfoque funcional,
(2) alineamiento horizontal (sincronización),
(3) alineamiento vertical (cascadeo) e
(4) integración.
Te invitamos a leer un articulo relacionado con la alineacion:
Alineación de Competencias Organizacionales en el BSC�
�
Prof. Mario Héctor Vogel