Alineación de Competencias Organizacionales en el BSC

27 julio, 2010 · 0 comentarios

en Sin categoría

 

El comportamiento es el eje de la alineación estratégica en el BSC y alinear el comportamiento con los valores es el principal desafío para lograr una gestión organizacional exitosa.

Para hacer realidad la visión y la estrategia, las personas deben contar con una serie de características para asegurar una participación exitosa en este proceso. Entre tales características podemos mencionar, el trabajo en equipo, requisito que nunca está demás, asumir las responsabilidades asignadas tanto sobre indicadores como sobre iniciativas y proyectos, ser transparente dejando, cooperación inter departamental, dar seguimiento a sus proyectos y asignaciones, utilizar apropiadamente la información y el manejo de la tecnología.

Sin embargo, también existen ciertas características que influyen negativamente en los objetivos establecidos, por ejemplo, la desconfianza entre los miembros del equipo, la apatía e indiferencia, el temor, el paternalismo y la lucha entre áreas y personas, entre otros. La única forma existente de fomentar las características positivas del comportamiento de las personas y reducir a su máxima expresión los comportamientos destructivos es alinear los valores organizacionales.

Ahora bien, la cuestión fundamental sería cómo determinar cuál es ese conjunto singular de valores o características distintivas que puedan permitir a una organización avanzar hacia una visión compartida. Para poder responder este interrogante lo primero que debe hacerse es levantar una lista de comportamientos, luego producirá una lista con un conjunto de valores que distinguen a la organización de otras organizaciones similares, definiendo posteriormente, lo que significa cada uno de ellos. Por último, las organizaciones deben distinguirse y conocerse por dichos valores, pues éstos serán el motor hacia la realización de la visión, la congruencia con ellos es la máxima ventaja competitiva.

 Es sumamente importante conocer si las personas trabajan en conformidad con los valores; esto se logra observando sus acciones o comportamientos. Pero para promover los valores primero es necesario trabajar en comportamientos específicos, los cuáles al practicarse repetidamente se convierten en hábitos, para ello se requiere que los comportamientos sean específicos, observables y alineados con los valores definidos. Es necesario además, el librarse de los malos, lo que requiere, a su vez, decisión, disciplina, acción y perseverancia.

La metodología del BSC, implica implícitamente un proceso de cambio de la cultura, logrando que todas las personas que integren la organización prioricen los valores organizacionales por encima de los propios.

Te invitamos a leer un articulo relacionado a la alineacion:

Alineación Estratégica de la Responsabilidad en el BSC 

Prof. Mario Héctor Vogel

Deje un Comentario

CommentLuv badge

Real Time Analytics