¿Qué es el Cuadro de Mando Integral?

19 julio, 2010 · 0 comentarios

en Que es

El cuadro de mando integral es un sistema de planificación estratégica y de gestión que se utiliza para alinear las actividades empresariales a la declaración de la visión de una organización. Con más cinismo, y en algunos casos de manera realista, un cuadro de mando integral intenta traducir a veces vagas y piadosas esperanzas de la visión de una empresa, la declaración de misión en los aspectos prácticos de la gestión del negocio que sea mejor en todos los niveles.

Un enfoque del cuadro de mando integral es tomar una visión de una organización y coordinar de manera que las eficiencias sean experimentadas por todos los departamentos y de manera conjunta.

Para emprender el camino del cuadro de mando integral, una organización primero debe saber (y entender) lo siguiente:

* La declaración de la misión de la empresa.
* El plan estratégico de la compañía o de la visión.

Entonces:

* La situación financiera de la organización.
* ¿Cómo la organización está estructurada y  cómo funciona?
* El nivel de conocimientos de sus empleados.
* Nivel de satisfacción del cliente.

Una vez que una organización ha analizado los resultados específicos y cuantificables de lo anterior, deben estar preparados para utilizar el enfoque del cuadro de mando integral para mejorar las zonas en que son deficientes.

Un enfoque del cuadro de mando integral, en general tiene cuatro perspectivas:

1. Financiero.
2. Los procesos internos de negocios.
3. Aprendizaje y Crecimiento (enfoque humano, o el aprendizaje y desarrollo).
4. Cliente

Cada una de las cuatro perspectivas es interdependiente, la mejora en una sola área no es necesariamente una receta para el éxito en las demás zonas.

Aplicar el sistema de cuadro de mando integral en toda la empresa debe ser la clave para la exitosa realización del plan estratégico y de visión.

Un cuadro de mando integral debe dar lugar a:

* Mejora de los procesos.
* Empleados motivados y educados.
* Mejora de los sistemas de información.
* Progreso supervisado. �
* Mayor satisfacción del cliente.
* Aumento del uso financiero.

Prof. Mario Héctor Vogel

Deje un Comentario

CommentLuv badge

Real Time Analytics